Especialización en valoración inmobiliaria, convenio Esumer – Virtual
ESPECIALIZACIÓN EN VALORACIÓN INMOBILIARIA, CONVENIO ESUMER – ONLINE
Oportunidades de networking
Código SNIES: 106293 Registro calificado Resolución No 005622 del 24 de abril de 2024, vigente por 7 años
Enfoque Práctico
Reserva tu lugar ahora
Inicia tu inscripción o solicita información
Especialización en Valoración Inmobiliaria. Convenio: ESUMER (Online)
Oportunidades de networking
Código SNIES: 106293 Registro calificado Resolución No 005622 del 24 de abril de 2024, vigente por 7 años
Enfoque Práctico
Reserva tu lugar ahora
Inicia tu inscripción o solicita información
Duración e intensidad horaria
2 semestres académicos
Fecha de inicio
Febrero 5 de 2025
Horario
Miércoles y jueves de 5:00 a 10:00 p.m
Modalidad
100% virtual
Título otorgado
Especialista en Valoración Inmobiliaria
Formar especialistas que estén en capacidad de planear, realizar, desarrollar, informar y dirigir con visión sistémica, prospectiva e integral los procesos avaluatorios de bienes e inmuebles dentro de las organizaciones competentes, gremios y sector gubernamental, a través de la articulación con las otras áreas del saber, permitiendo el desarrollo de encargos valuatorios y de procesos complejos del sector inmobiliario y territorial.
Profesionales área económica administrativa, ingenierías, derecho y otras áreas del saber relacionadas con los procesos de avalúos inmobiliarios.
¿Por qué estudiar la Especialización en Valoración Inmobiliaria?
La economía mundial muestra señales de recuperación, pero algunos altibajos se presentan actualmente en Colombia, en donde gran parte de la economía es jalonada por el desarrollo inmobiliario y la infraestructura. El sector está dirigiendo su atención, una vez más, a buscar nuevas oportunidades de mercado con el fin de asegurar crecimientos y mejorar el rendimiento y la productividad; el reto está en que los profesionales de esta área e involucrados tengan una visión de alta competitividad e integridad en sus labores..
Hoy existe la necesidad de ofrecer un p programa que presente todas las competencias que demanda el mercado inmobiliario desde lo metodológico, técnico y ético, para un profesional que pretenda desarrollar procesos de avalúos de bienes inmuebles, según los requerimientos legales, normativos y procedimentales.
Contenido académico
- Mercado inmobiliario
- Fundamentos de arquitectura y sistemas de construcción
- Fundamentos estadísticos y financieros
- Introducción a los avalúos
- Sistemas de información geográfica
- Método comparativo de mercado
- Derecho urbanístico e inmobiliario
- Método de la renta
- Gerencia estratégica y prospectiva
Total créditos académicos: 17
- Plan de ordenamiento territorial y procesos catastrales
- Método de costo de reposición
- Método de técnica residual
- Avalúos masivos
- Método multicriterio de avalúos
- Normatividad y legislación en avalúos
- Ética en avalúos
- Evaluación financiera de proyectos inmobiliarios
- Seminario de profundización I – Avalúos rurales, recursos naturales y zonas de protección ambiental
- Seminario de profundización II – avalúos especiales
- Seminario de profundización III – Avalúos de intangibles e intangibles especiales
- Seminario de profundización IV – Avalúos de maquinaria, planta y equipo
Reserva tu lugar ahora
Inicia tu inscripción o solicita información